El Poder Ejecutivo ha iniciado una serie de cambios significativos en la administración pública, marcando el comienzo de una nueva etapa bajo la dirección de Manuel Adorni y Diego Santilli. Estos cambios se implementan a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y varios decretos publicados en el Boletín Oficial.
El presidente Javier Milei había anticipado que la lógica del Gabinete debía alinearse con sus objetivos prioritarios tras las elecciones nacionales. En este sentido, la principal tarea del oficialismo en los próximos meses será la aprobación del Presupuesto 2026, así como la presentación de tres reformas estructurales en el Congreso: tributaria, laboral y penal.
La llegada de Adorni a la Jefatura de Gabinete responde a la necesidad de mejorar la coordinación administrativa, mientras que Santilli se enfocará en ser el principal interlocutor con los gobernadores para las iniciativas legislativas de La Libertad Avanza. Este rol era anteriormente desempeñado por Guillermo Francos y otros miembros del oficialismo.
Con el DNU 793/25, Milei ha realizado modificaciones en la Ley de Ministerios, trasladando la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia a la Jefatura de Gabinete. A pesar de este cambio, el vocero presidencial se mantendrá en su puesto, conservando el control formal sobre la comunicación presidencial y los medios públicos. Este traspaso simplificará las áreas de prensa existentes en la Jefatura.
Javier Lanari, quien era subsecretario de prensa y mano derecha de Adorni, asumirá la dirección de esta nueva secretaría. Con este cambio, la Presidencia de la Nación ahora cuenta con solo cuatro secretarías: General, Legal y Técnica, Inteligencia del Estado (SIDE) y Cultura. De estas, solo las tres primeras tienen rango ministerial.
Además, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes ha sido trasladada de la órbita del Ministerio del Interior a la Jefatura de Gabinete, lo que representa una atribución adicional para Adorni. Esta secretaría es crucial, ya que gestiona el Fondo Nacional de Turismo y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), temas de interés para la hermana del presidente.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha cedido el control de la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al Ministerio de Seguridad Nacional, que actualmente preside Patricia Bullrich. A partir de diciembre, estas áreas estarán bajo la supervisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva.
Santilli, quien asumirá su cargo a las 15 horas de este martes en Casa Rosada, tendrá una cartera ministerial reducida, enfocándose en la negociación con gobernadores, intendentes y legisladores nacionales. Desde hace una semana, ya ha estado trabajando en establecer lazos entre el gobierno nacional y los territorios subnacionales a solicitud de los hermanos Milei.
Esta reorganización administrativa es solo el comienzo de una serie de cambios que se espera continúen en el futuro cercano, mientras el nuevo gobierno busca implementar su agenda política.
**NOTA EN DESARROLLO.**

Noticias de Argentina

El Destape
Diario Panorama
Diario Panorama locales
CHACO DÍA POR DÍA
ELONCE
Diario Uno
CNN Politics