La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha denunciado en un informe, al que ha tenido acceso OKDIARIO Andalucía, que el Gobierno de Pedro Sánchez retiró pruebas fundamentales antes de la visita de la misión europea que investigaba el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz), entre ellas la patrullera implicada en los hechos.

Según el informe oficial, del 4 de noviembre de 2025, el Ejecutivo español, bajo la dirección del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska , retiró pruebas clave vinculadas a la operación de febrero de 2024, en la que dos agentes fueron embestidos por una narcolancha . La comisión considera esta actuación como una grave obstrucción a la transparencia y a la finalidad investigadora de la misión parlamentaria enviada a la localidad gaditana.

Además, el Parlamento Europeo reprocha al Gobierno de Sánchez haber ascendido , en agosto de 2025, a los mandos policiales responsables del operativo en el que murieron los agentes, «en contra de la voluntad de las familias de las víctimas». Este gesto se entiende como una humillación por parte de Bruselas , que «toma nota» de una actuación que agravó el dolor de los allegados de los fallecidos.

El informe también recoge la urgencia de que los Estados miembros reconozcan la labor de las fuerzas de seguridad como profesión de alto riesgo , instando a que los ataques contra agentes sean considerados «eurodelitos» con penas agravadas. En este sentido, el Parlamento Europeo exige que se elimine la inseguridad jurídica que sufren los agentes al usar la fuerza en servicio, y reclama una directiva específica que blinde legal y económicamente su función. Es decir, que Bruselas exige a Sánchez lo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) llevan años pidiéndole al Gobierno tras el incremento de narcos -y su violencia- en el sur de España.

El caso Barbate se ha convertido en símbolo del abandono institucional que sufren los cuerpos de seguridad en zonas dominadas por el narcotráfico. Así lo llevan denunciando desde que sucedió la tragedia y así lo subraya ahora Bruselas. La actuación del Ministerio del Interior , desde la falta de protección hasta el encubrimiento posterior, ha sido puesta en evidencia por la misión europea. El Parlamento Europeo, en su informe final, lanza una crítica sin precedentes contra el Gobierno de Pedro Sánchez por obstruir la verdad y no respaldar con firmeza a quienes defienden nuestras fronteras.