Una mujer de 50 años , vecina de Torrelavega , ha sido detenida por su presunta implicación en una ciberestafa de 12.700 euros , cometida mediante el conocido método del ‘smishing’ , un tipo de fraude que utiliza mensajes de texto para suplantar la identidad de entidades bancarias.

La detención se enmarca dentro de la operación 'Bartarra' , dirigida por la Guardia Civil , que ha culminado recientemente con una treintena de arrestos en diferentes puntos del país relacionados con ciberdelitos y estafas telemáticas . En el marco de esta operación, ya se había detenido a dos personas en Barcelona , lo que permitió avanzar en la identificación de otras personas implicadas.

Transferencias encadenadas y uso de criptomonedas

El Equipo @ de la Guardia Civil de Cantabria , especializado en delitos informáticos, inició la investigación tras una denuncia presentada en la comunidad autónoma. Según las pesquisas, la víctima fue engañada a través de un mensaje de texto fraudulento (SMS), desde el cual accedió a una página web que simulaba ser de su entidad bancaria. A través de ese engaño, los estafadores lograron acceder a su cuenta y sustraer 12.700 euros .

El seguimiento del dinero reveló un complejo entramado de transferencias entre distintas cuentas bancarias , con el objetivo de dificultar su rastreo. Parte del dinero también fue utilizado para adquirir criptomonedas , un recurso habitual en este tipo de delitos para intentar ocultar el origen ilícito del capital.

Entre los receptores del dinero, los agentes identificaron a la mujer detenida en Torrelavega, que había recibido en su cuenta una transferencia de 3.400 euros procedente directamente del fraude. Fue arrestada a finales de octubre por un delito de estafa .

Recomendaciones ante fraudes bancarios

La Guardia Civil recuerda que, ante la recepción de mensajes SMS sospechosos que simulan proceder de bancos, no se debe acceder a enlaces incluidos en los textos, ni facilitar claves de banca online o códigos de verificación . En muchos casos, los delincuentes completan el engaño realizando llamadas telefónicas suplantando al banco , por lo que se recomienda extremar la precaución.

Asimismo, la institución recuerda que la ciudadanía puede presentar denuncias telemáticamente , sin necesidad de acudir físicamente a dependencias oficiales. Esta opción está disponible para trámites relacionados con estafas informáticas, daños, hurtos, robos de vehículos, sustracción en el interior de vehículos, pérdida de documentación o su localización .