La diputada del Partido Popular , Cayetana Álvarez de Toledo , ha intervenido este martes en un desayuno informativo celebrado en el Hotel Four Seasons de Madrid , donde ha presentado a su compañero de partido y portavoz en el Congreso, Miguel Tellado . En su intervención, la parlamentaria popular ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , a quien ha acusado de «no solo pretender gobernar contra el Parlamento, sino también dictar sentencias», según publica El Debate.
«Eso tiene un nombre: dictadura», ha sentenciado Álvarez de Toledo, quien ha alertado del riesgo de una deriva autoritaria del Ejecutivo y de la erosión de la independencia de los poderes del Estado.
Durante su discurso, la diputada ha subrayado que la política actual del Gobierno refleja, en su opinión, una concentración excesiva de poder que pone en riesgo el equilibrio institucional. Ha lamentado que el Ejecutivo esté actuando «en detrimento de la separación de poderes» y que «las instituciones se estén utilizando al servicio de un solo proyecto político».
Crítica al régimen de Maduro y a la deriva del Gobierno español
En su presentación de Miguel Tellado , Álvarez de Toledo ha elogiado la labor del dirigente popular al asegurar que «ha defendido la dignidad de España frente al régimen de Nicolás Maduro», al que ha calificado como un «cartel criminal». Según ha señalado, este desafío internacional se suma a la «amenaza interna» que representa, a su juicio, el modo de actuar del Gobierno de Pedro Sánchez.
La diputada ha denunciado que el Ejecutivo está concentrando cada vez más poder en manos del presidente, debilitando los contrapesos democráticos y desdibujando las funciones del Parlamento. «Cuando el poder ejecutivo pretende dominar todos los ámbitos de decisión y neutralizar la crítica, lo que se erosiona es la democracia misma», ha advertido.
«Sumisión o conflicto»: una disyuntiva perversa
Álvarez de Toledo ha cargado contra lo que considera la estrategia política de la izquierda, que, según sus palabras, plantea una «disyuntiva perversa: sumisión o conflicto». Para la diputada, esta dinámica obliga a elegir entre aceptar pasivamente las decisiones del poder o enfrentarse a él en defensa de los valores democráticos.
«La defensa de la democracia exige optar por el conflicto cuando la sumisión supone el silencio de las instituciones», ha subrayado. En este sentido, ha defendido la necesidad de una resistencia civil y política , basada en la firmeza y el compromiso con los principios del Estado de Derecho.
Ha recordado que la oposición y la sociedad civil deben desempeñar un papel esencial en la preservación de la libertad y las instituciones democráticas. «La alternativa no es el reparto de bofetadas, sino la defensa activa de los valores democráticos y del respeto a la verdad», ha señalado.
Llamamiento a la vigilancia ciudadana
En la parte final de su intervención, la diputada popular ha dirigido un mensaje a la ciudadanía, al pedirles que permanezcan «vigilantes» ante lo que considera un proceso de degradación política e institucional.
Álvarez de Toledo ha insistido en que «la reconstitución de España no admite atajos de ningún tipo» y ha reclamado «recuperar los principios que el populismo ha pulverizado, empezando por el respeto a la verdad». Para la parlamentaria, la regeneración democrática pasa por restablecer la confianza en las instituciones y por mantener vivo el espíritu crítico frente a los abusos del poder.
«Solo si los ciudadanos conservan su capacidad de discernir, de exigir responsabilidades y de defender la libertad, España podrá superar la crisis moral y política que atraviesa», ha añadido.
Concluyó advirtiendo de que la democracia no puede sustentarse en el confo rmismo ni en el silencio, sino en la vigilancia constante y en la defensa activa de los valores constitucionales.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
Levante-EMV
Diario de Mallorca
CMM
Essentiallysports College Sports
The Daily Beast
OK Magazine