El PP valenciano no decidirá quien será su candidato. Al menos, eso es lo que manifiestan en público: lo propondrá la dirección nacional. El secretario general del PPCV y mano derecha de Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca, ha señalado este lunes que corresponde a la dirección nacional. “Una vez se nombre candidato, tendrá protagonismo la dirección regional”, ha apuntado en su primera aparición desde la dimisión del presidente.

El secretario general asegura que tiene contactos con el presidente del PP y su secretario general, pero evita posicionarse como candidato. “Nadie me ha ofrecido ser candidato”, ha indicado. “Hay fluidez entre la dirección nacional y regional”, ha apuntado.

El dirigente popular ha afirmado que en la última semana ha hablado “en momentos puntuales” tanto con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como con el del PPCV, Carlos Mazón, con el cual ha conversado “en repetidas ocasiones” desde que anunció que quería dimitir y del que ha dicho que no está “al frente” de las negociaciones.

Respecto a si se ve capacitado para el reto se relevar a Mazón en el Consell, ha indicado que no es “cuestión solo de una persona”, sino de tener “estabilidad” y la confianza y el apoyo de los compañeros de partido, de forma que si se dan esos elemento todo es más fácil.

Ha señalado que su posición “no es fácil en estos momentos” y ha defendido que no debe “jugar a ningún tipo de especulación”, mientras que interpelado sobre si negocia con Vox el PP nacional o el PP regional se ha limitado a señalar: “Está negociando el PP y Vox”.

Pérez Llorca ha hablado por primera vez de la comida que mantuvo tres días antes de la dimisión del president con los tres presidente provinciales del PP, que ha enmarcado en la “estrecha relación” que mantiene con ellos, y ha dicho ese día Mazón les llamó para comunicarles que había decidido dimitir y hubiera sido “una irresponsabilidad” no hablar en esos “momentos de crisis”.

“Hablamos del horizonte que se abría en ese momento” y “estudiamos las posibilidades que se podían dar”, ha afirmado, pero no ha querido dar más detalles sobra reunión, de la que se ha dicho que hubo consenso entre los cuatro para que él relevara temporalmente a Mazón en el Consell y el presidente provincial de Valencia, Vicent Mompó, al frente del PPCV.