Una gratificación de 10.000 dólares por “patriotas”. Es lo que ha planteado este lunes el presidente de EEUU; Donald Trump, para los controladores aéreos que están trabajando sin cobrar durante los 40 días de cierre del gobierno.
“¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, YA!”, ha dicho Trump en sus redes sociales: “Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo. Para aquellos controladores aéreos que fueron grandes patriotas y no se cogieron ningún día libre por la farsa del cierre del Gobierno de los demócratas, recomendaré una gratificación de 10.000 dólares por persona por su distinguido servicio a nuestro país”.
Por contra, “para aquellos que no hicieron más que quejarse y se cogieron días libres, a pesar de que todos sabían que se les pagaría completamente, no estoy contengo con ustedes. No ayudaron a EEUU contra el ataque demócrata que solo buscaba perjudicar a nuestro país. Tendrán una mancha negativa, al menos en mi opinión, en su expediente. Si desean dejar el servicio en un futuro próximo, no duden en hacerlo, ¡sin ningún tipo de pago ni indemnización! Serán rápidamente reemplazados por verdaderos patriotas, que harán un mejor trabajo con el equipo de última generación, el mejor del mundo, que estamos en proceso de adquirir”.

“La Administración anterior desperdició miles de millones de dólares intentando arreglar chatarra obsoleta”, ha proseguido el presidente de EEUU: “¡No tenían ni idea de lo que hacían! Una vez más, a nuestros grandes patriotas estadounidenses, ¡Dios los bendiga! ¡No podré enviarles su dinero lo suficientemente rápido! A todos los demás, ¡preséntense a trabajar inmediatamente”.
Acuerdo en el Senado
El presidente de EEUU, así, da por descontado que el cierre de la Administración está camino de desbloquearse. En efecto, los republicanos en el Senado han logrado un acuerdo este domingo por la noche con un grupo de ocho senadores demócratas que allana el camino, al sumar 60 votos frente a 40, a terminar con el cierre de la Administración, que ya dura 40 días. El pacto, hecho a medida de la Casa Blanca, tiene que ir a la Cámara de Representantes tras pasar por el Senado.
En una votación preliminar el domingo por la noche, la primera de una serie de maniobras procedimentales necesarias, el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de la financiación de la Administración federal y celebrar una votación posterior sobre la extensión de las fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen el 1 de enero.
La aprobación final podría demorarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso. El acuerdo está fracturando el partido. El líder de la minoría en el Senado, Charles E. Schumer (demócrata por Nueva York), y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (demócrata por Nueva York), se opusieron.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Internacional
ALERTA El Diario de Cantabria
La Vanguardia España Internacional
The Daily Beast