- Advertisement -

POR: EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES

En la actualidad, más se habla de niveles socioeconómicos (NSE) que de clases sociales. Son cinco los NSE, basados en el número de hogares (10’196,775), según APEIM 2024, con data ENAHO 2023 (Encuesta Nacional de Hogares):

NSE A (alto): 0.9%

NSE B (medio-alto): 8.8%

NSE C (medio): 28.0%

NSE D (bajo): 31.1%

NSE E (pobreza extrema o pobre): 31.2%

A la luz de esta nueva realidad de niveles socioeconómicos, se observa que el número de hogares que están bien corresponde a los NSE A y B, que juntos constituyen el 9.7%. Los que están “más o menos” son los hogares del NSE C, que representan el 28%; y los que están en situaciones difíciles son los NSE D y E, que suman el 62.3% de los hogares.

La inmensa mayoría del país está en pre

See Full Page