ESET, empresa de ciberseguridad, identificó que los ciberdelincuentes han perfeccionado los métodos de estafa para explotar la confianza, el aislamiento social y la brecha digital de los adultos mayores para robarles datos, dinero y su privacidad.

Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España, afirmó que muchos adultos mayores viven en espacios con escaso apoyo digital y pueden experimentar , lo que denomina “fatiga tecnológica”, lo que incrementa su exposición a fraudes cada vez más sofisticados.

La vulnerabilidad de los adultos mayores en el plano digital se explica, en parte, por su tendencia a confiar en figuras de autoridad y por la frecuencia con la que cuentan con ahorros , lo que los convierte en objetivos atractivos para los estafadores. Albors s

See Full Page