Ya son muchas las tiendas en las que es posible hacerse con todo tipo de adornos para decorar una casa al más puro estilo navideño. Incluso ya puede llegar a escucharse algún que otro villancico. Llega por tanto una conocida época de costumbres, incluida la de montar el pesebre, que volverá a acoger sus tradicionales figuras. Sin embargo, en Catalunya añadirán al pesebre un elemento que dota a su pesebre de una singularidad casi inigualable: el caganer . Se trata de una pequeña figura que despierta curiosidad y risas y que cada año intenta adaptarse a la más rigurosa actualidad, de ahí que estas Navidades será posible colocar en el pesebre a la cantante Aitana o al papa León XIV haciendo sus necesidades.
El caganer clásico representa tradicionalmente a un campesino catalán con una barretina roja y los pantalones bajados, “inmortalizado” justo en el momento de defecar. Aunque para algunos pueda parecer una inclusión irreverente, su presencia está cargada de un profundo simbolismo, de ahí que sea posible verlos en muchísimos pesebres catalanes. Esta figura es vista como un emblema de buena suerte, fertilidad y prosperidad . Su acto representa el retorno a la tierra y el ciclo natural que descansa en invierno para luego renacer con vigor en la primavera. De ahí que los expertos en esta cuestión un tanto escatológica insistan en que la tradición del caganer se remonta al siglo XVIII , íntimamente ligada a las raíces rurales de Catalunya .
En aquella época, la vida cotidiana y la economía giraban en torno a la agricultura. Se cree que la figura pudo incorporarse al pesebre durante el periodo barroco (finales del siglo XVII o principios del XVIII), movimiento artístico conocido por su enfoque en el realismo extremo y las escenas costumbristas de la vida popular. El simbolismo del caganer se relaciona directamente con rituales de fecundación ancestrales. Según el folclorista Joan Amades, la figura era obligatoria en los pesebres decimonónicos, ya que la gente creía que con su deposición el caganer “femava” (abonaba) la tierra del pesebre, asegurando la fertilidad y la cosecha para el año venidero, junto con la salud y la tranquilidad. Incluso existe una leyenda de un humilde payés llamado Juan que, al ver cómo la defecación accidental de su vaca fertilizaba su campo seco, comprendió que ese era el camino para devolver la prosperidad a sus tierras.
A pesar de ser una tradición profundamente arraigada en Catalunya , el caganer también tiene parientes cercanos en otros lugares, como el Père la Colique en Francia o el cacone en Nápoles. Sin embargo, en tierras catalanas, su inclusión a la hora de montar el pesebre navideño es considerada toda una cuestión de identidad y orgullo por las costumbres locales. Esconde un mensaje más profundo, siendo un símbolo del equilibrio entre lo sagrado y lo cotidiano . En la actualidad, eso sí, el caganer ha trascendido su sencilla forma de campesino. Cada temporada, empresas encargadas de elaborar innumerables caganers incorporan nuevos modelos que representan a figuras destacadas del panorama político, cultural, social y deportivo.
Trump, de los más vendidos
Esta mencionada evolución convierte cada año al caganer en un reflejo humorístico de la actualidad , conectando la tradición con la contemporaneidad y desestacionalizando su venta, ya que muchos turistas que visitan Catalunya en una época diferente a la navideña también pueden adquirir la simpática figura. Además de la incorporación del papa León XIV y la cantante Aitana , estos días ya se pueden adquirir otros personajes destacados que debutan en la lista de caganers, como los futbolistas Pedri, Pau Cubarsí y Raphinha; el cantante Joan Dausa; el tenista Jannik Sinner; Rocky Balboa o los icónicos Mortadelo y Filemón . Curiosamente, al margen de las figuras tradicionales, uno de los caganers más vendidos en las últimas fechas es el del presidente estadounidense Donald Trump .
Michael Jackson, Harry Potter, Picasso, Carles Puigdemont, Mariano Rajoy, Barack Obama, Angela Merkel, Silvio Berlusconi, Vladimir Putin, el papa Francisco, Leo Messi, Barbie, Shrek, Pocoyó, Hello Kitty, Da Vinci, Marco Antonio, Mbappe, Lady Gaga, Rosalía, Elton John, Salvador Dalí han sido algunas de las figuras más vendidas en los últimos años. La lista de celebridades esculpidas en forma de campesino defecando también la forman Guardiola, Lamine Yamal, Zapatero, Cristiano Ronaldo, la reina Isabel de Inglaterra, Andreu Buenafuente, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre, Hugo Chávez, Letizia Ortiz o Carla Bruni.

En definitiva, todos aquellos que visiten Catalunya estos días están a tiempo de llevarse para el pesebre una figura que seguro que provocará más de una risa. La misma que será colocada en miles de hogares catalanes, en los que será escondida la figura del caganer, que siempre aparece en un rincón apartado. Broma o irreverencia , se trata en todo caso de una figura con la que la ciudadanía catalana reivindica cómo las tradiciones pueden adaptarse al tiempo sin perder su esencia, además de apostar por una figura con la que pedirle al nuevo año venidero prosperidad y buenos deseos para todos .

ElDiario.es