Amazon ha dado un paso más en su conquista por el sector alimentario. La compañía de Jeff Bezos abrió el primer supermercado de productos frescos sin cajeros humanos en febrero de 2020, estrenó una nueva aplicación para pagar compras con la palma de la mano en abril del año pasado y, ahora, ha hecho oficial un nuevo centro de microdistribución automatizado para simplificar la compra de alimentos.

Tal y como anuncia el ecommerce en un comunicado, esta nueva experiencia de compra en Pensilvania (Estados Unidos) ofrece unos mejores precios y una mayor comodidad, tanto en tienda física como online, para comprar de una forma más rápida y sencilla toda la selección de productos naturales y orgánicos de Whole Foods Market.

Pero, ¿en qué se diferencia respecto a los supermercados tradicionales?

See Full Page