El decreto del arancel que ronda entre el 156% y el 210% fue publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Gobierno Federal alega que estos mecanismos son para generar estabilidad en los sectores de la industria nacional azucarera.

Explicó en el decreto que "la agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobre oferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva".

El máximo arancel (210%) es para el azúcar líquida refinada y el azúcar invertido. El arancel mínimo (156%) es para azúcares de remoclacha, caña, con adición de aromatizante o colorante, al menos 90% de contenido, jarabes aromatizados o con colorantes.

Indicaron las autoridades que sin estos altísimos aranc

See Full Page