El cuerpo humano soporta menos de lo que calculan los protocolos de seguridad, aunque a veces lo imposible sucede. La posibilidad de sobrevivir a un accidente aéreo es mínima , tanto que en la mayoría de los casos ni siquiera hay testigos que puedan contarlo.

En teoría, salir con vida debería sentirse como un renacimiento ; en la práctica, puede convertirse en una carga que altera para siempre la relación con el mundo. Esa paradoja entre el milagro y la culpa por haber sobrevivido es la que se ha hecho visible en la historia de un pasajero que logró escapar de un avión destrozado y que, al hacerlo, perdió casi todo lo que daba sentido a su vida.

El único superviviente del vuelo de Air India vive marcado por una tragedia que no logra superar

Viswashkumar Ramesh fue el único superviviente del vuelo de Air India que se estrelló el 12 de junio en Ahmedabad, con 242 personas a bordo. En una entrevista concedida a BBC News, explicó: “Soy el único sobreviviente. Aún así, no me lo creo. Es un milagro”.

Su hermano menor, Ajay , viajaba a pocos asientos de distancia y murió en el siniestro. Desde su regreso a Leicester, Ramesh vive aislado, sin comunicarse con su esposa ni con su hijo de cuatro años . “Simplemente me gusta estar solo en mi casa”, afirmó a la cadena británica.

Viswashkumar Ramesh salió con vida del accidente que costó la vida a 242 personas, entre ellas su hermano

El líder comunitario Sanjiv Patel, que lo acompaña en el Reino Unido, señaló a la BBC que la familia “está en crisis, mental, física y económicamente”. Patel explicó que el superviviente sufre dolores persistentes en la pierna, el hombro, la rodilla y la espalda , además de un cuadro de trastorno de estrés postraumático diagnosticado en India. Su portavoz, Radd Seiger , sostuvo que Air India ha ignorado tres invitaciones para reunirse con la familia y añadió: “Las personas que deberían estar aquí son los ejecutivos de Air India, los responsables de intentar arreglar las cosas”.

El accidente dejó un Boeing 787 reducido a escombros a los pocos segundos del despegue

El impacto del accidente destruyó la estructura del Boeing 787 apenas segundos después del despegue . Los restos ardieron en tierra y causaron además 19 víctimas fuera del avión. Un vídeo grabado en el lugar mostró a Ramesh alejándose entre el humo con heridas visibles.

El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India indicó que el suministro de combustible se interrumpió de forma repentina y simultánea en ambos motores, lo que hizo caer la aeronave sobre una residencia de estudiantes de Medicina. La transcripción recuperada de una de las cajas negras reveló que uno de los pilotos preguntó al otro por qué había cortado el flujo de carburante y que este respondió que no lo había hecho .

Los investigadores han mantenido abierta la posibilidad de un fallo técnico, aunque el informe también apuntó a la manipulación involuntaria de los mandos. La aeronave, un Boeing 787-8 con capacidad para 256 pasajeros, había entrado en operación en 2014. De las 242 personas fallecidas, 169 eran ciudadanas indias y 52 británicas.

La caída del avión provocó una explosión que afectó a una residencia de estudiantes y dejó víctimas también en tierra.

Air India, propiedad del Grupo Tata, declaró a la BBC que “el cuidado de Ramesh y de todas las familias afectadas por la tragedia sigue siendo nuestra prioridad absoluta”. La compañía ofreció al superviviente una compensación de 21.500 libras esterlinas , equivalente a unos 28.260 dólares, y aseguró que mantiene la intención de reunirse con él. Los asesores de Ramesh sostienen que esa cantidad no cubre sus necesidades inmediatas y que el negocio familiar de pesca que dirigía junto a su hermano en Diu ha quebrado tras el accidente .

Ramesh intenta rehacer su vida mientras carga con el peso del duelo

El propio Ramesh contó que, al recuperar la conciencia, se desabrochó el cinturón y s alió gateando por una abertura del fuselaje . “Fue un milagro”, reiteró. Las lesiones le impiden trabajar y apenas puede caminar sin ayuda . “Voy muy lento, mi esposa me ayuda”, dijo. Su madre permanece inmóvil cada día en la puerta de casa desde hace meses, sin apenas reaccionar, según relató el propio superviviente.

El testimonio, registrado en la vivienda de Patel en Leicester, mostró el desgaste emocional de un hombre que perdió a su hermano y a su sustento económico en un solo día. Seiger describió el encuentro con los medios como un intento de llamar la atención de la aerolínea para resolver su situación.

Mientras tanto, la investigación oficial continúa sin conclusiones definitivas, y Ramesh, que se definió como “el hombre más afortunado del mundo”, vive con la sensación de que sobrevivir le ha dejado una existencia partida entre la vida que conserva y la que desapareció en aquel vuelo .