Corre, ¡qué llega la ruta de tapas en el Raval, en Barcelona! Ese barrio con historia que ahora permite degustar la gastronomía de sus bares por sólo 5 euros. Un total de 23 establecimientos del barrio ofrecerán una tapa y una bebida por este simbólico precio, y no es todo, tienes la posibilidad de votar por la tapa favorita y entrar en un sorteo para una cena para dos personas en el local ganador.

La Ruta de tapas en el Raval se celebra entre el 6 y el 15 de noviembr e, en 23 bares y restaurantes de esta zona barcelonesa que agrupa a ciudadanos y también turistas al ser uno de los barrios con más historia de la urbe. La propuesta es fácil, rica y económica: los bares tendrán una tapa especial y una bebida por solo 5 euros. Pero la idea no es quedarse solo con una tapa. La Ruta de Tapas en el Raval invitará a todos a hacer el recorrido para descubrir los bares de toda la vida y los locales de nueva generación que reinventan las tapas con creatividad.

Lo que debes saber sobre la Ruta de tapas en el Raval

Puedes comer, votar y obtener premios. Cada vez que pruebes una tapa, obtendrás un sello en su pasaporte. Hasta el 15 de noviembre, los clientes pueden entregar su pasaporte sellado en cualquiera de los locales participantes. Entre todos los pasaportes que tengan 8 o más sellos (es decir, que acrediten haber probado más de 8 tapas), se realizará el sorteo.

Los nombres de los ganadores, tanto del establecimiento con la Mejor Tapa del Raval, como del premio de la cena (o comida) para dos personas, se publicarán en los perfiles de las redes sociales del Eix Comercial del Raval (Facebook e Instagram) a partir del 15 de diciembre.

Una ruta con 23 establecimientos para tomar tapas

Ir de tapas por el Raval es una forma de sentirse parte del lugar. Las tapas cuentan historias, hablan del pasado de tabernas y bares de toda la vida, pero también del presente moderno, vanguardista y multicultural. Por esto esta ruta es una oportunidad única para descubrir la esencia del tapeo barcelonés.

Son 23 bares y restaurantes con cada uno sus propuestas para degustar. Las tapas son variadas, de la misma forma que lo son sus establecimientos: de toda la vida hasta elaboraciones con acentos foráneos.

Los bares que forman parte de la Ruta de tapas en el Raval

Podremos saborear el Raval más auténtico y tradicional si pasamos por el Bar Atlanta (Rambla del Raval, 13), que ofrecerá Albóndigas de la mami Tani; o por el Mendizábal (C/ Junta de Comerç, 2), donde servirán sus míticos callos.

Hay más: los sabores del mar y de la tierra en La Prudencia (C/ Abat Safont, 11), donde disfrutaremos de una Tostadita de tomate confitado y anchoas de l’Escala; mientras que en Arume (C/ D’en Botella, 11), podremos probar una Tosta de sardina ahumada con mermelada de tomate, albahaca y crema de queso Cabreiro.

La cocina de siempre también es la apuesta del moderno 78/33 (C/ Ferlandina, 29), con albóndigas de mar y montaña de ternera y sepia con patatas crujientes; y del Bar Marsella (C/ Sant Pau, 65), un emblema en el barrio, que propondrá un “viaje al pasado” con sus croquetas de escudella con ingredientes de La Boqueria y vermut Cisa.

Y “la tapa más barcelonesa”, la bomba de la Barceloneta, se podrá probar en dos versiones en esta Ruta. La de La Morera (C/ Arc de Sant Agustí, 1), que rinde homenaje a la receta más tradicional; y la de La Ravala (C/ de la Lluna, 1), que la ofrecerá, como es habitual, con su toque especial: bomba de butifarrón y queso azul con mayonesa de manzana.

Sabores del mundo

Esta ruta también permite saborear platos de todo el mundo: por ejemplo, los sabores afrancesados que ofrecerá El Cafetí (C/ Sant Rafael, 18), con su tapa de Paté macerado de hígado de ave, o los sabores mexicanos de Chula Vista (Pl. Emili Vendrell, 1), con su Taco Dorado.

En el Fat Cat (Pl. de Salvador Seguí, 13), tienen el Bao de carrillera melosa, demi-glace de carne, cebolla roja encurtida, cilantro y salsa casera picante gochujang. Mientras que la tapa del restaurante Cervesa Sant Jordi – Tabarlot (C/ Sant Pau, 4) es un delicioso Mordisco de dragón de Pulled Pork con encurtidos.

En Las Fernández (C/ Carretes, 11) no puedes perderte su “Lingotito” de polenta y setas con mayonesa de alcachofa y romesco. Mientras que la Bodega d’en Rubén (C/ d’En Robador, 33), reivindican la sencillez, a través de su tostada con mantequilla y anchoa , acompañada de brotes frescos y salmón ahumado.