LA HABANA (AP) — El proceso judicial contra el ex viceprimer ministro y extitular de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, acusado de presuntos cargos de espionaje, malversación de fondos y falsificación se desarrolla a partir del martes, indicaron las autoridades.
El caso no tendrá acceso público “por razones de seguridad nacional”, según indicó un comunicado del Tribunal Supremo Popular la víspera. Señaló que solo las partes y personas autorizadas podrían asistir.
No se ofrecieron oficialmente detalles de cuántos días podría durar el proceso, pero otros casos connotados de tinte económico o político se extendieron por varias jornadas. Tampoco se sabe cuántos imputados hay en total además de Gil, aunque la fiscalía dio a entender que se trataba de varios.
Según el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía y la defensa ya habían entregado sus conclusiones.
A comienzo de 2024 Gil, uno de los colaboradores más cercanos del presidente Miguel Díaz-Canel, fue apartado de su cargo de manera sorpresiva. El funcionario lideraba el clave sector económico en medio de una dura crisis.
En marzo de 2024, Díaz-Canel informó en un comunicado que Gil era investigado tras cometer “graves errores”, por lo que había sido destituido, pero no se supo más nada hasta comienzos de noviembre cuando la Fiscalía informó que había presentado una causa ante el tribunal.
El Ministerio Público dijo que se había imputado a Gil cargos por presunto espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficiales.
En su cuenta de Facebook, Laura María Gil, hija del investigado funcionario reclamó un juicio público y que éste se declaró inocente. “No reconocerá bajo ninguna circunstancia, ningún delito que se le imputa y que no se le sea debidamente verificado”, señaló.
“Creo el pueblo agradecería mucho más una ampliación de la noticia (sobre el grave cargo de espionaje), explicando pequeños detalles como: qué hizo, a qué país o países nos referimos, desde cuándo, cuáles fueron sus vías de comunicación, qué recibió a cambio, dónde sostuvo sus encuentros, en qué escenarios”, indicó la hija.
Gil ha sido el funcionario de más importancia en ser separado de manera dramática en Cuba desde 2009, cuando fueron sacados de sus puestos el entonces vicepresidente Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque debido a filtraciones de información a otro país, pero a estos no se los enjuició. Ambos desaparecieron de la vida pública.
————-
Andrea Rodríguez está en X como: www.twitter.com/ARodriguezAP

Associated Press Spanish
Noticias de América
CNN en Español
El Comercio de Colorado
Zona Franca Política y Sociedad
Su Telemundo20
Raw Story