Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre y actualmente prófugo de la justicia, ha señalado a Betssy Chávez y Aníbal Torres como los "autores intelectuales" del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En una entrevista con RPP, Cerrón afirmó que el entonces presidente Pedro Castillo, al anunciar la disolución del Congreso, permitió que "la derecha" tomara el control del gobierno, lo que desencadenó una crisis política que persiste hasta hoy.
Cerrón destacó que este evento facilitó que la derecha pudiera "golpear con todo gusto" y quedarse con el poder, lo que, según él, resultó en una represión militar que dejó 70 muertos. "Eso lo hemos manifestado una y otra vez y es lo más evidente que se ve en este momento en el proceso judicial", comentó.
El Ministerio Público ha solicitado 34 años de prisión para Castillo por el intento de golpe de Estado, mientras que para Chávez y Torres se han planteado penas alternativas si los hechos se reclasifican como conspiración en lugar de rebelión. La ex primera ministra enfrenta además cargos por abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
La fiscal suprema Zoraida Ávalos ha solicitado revocar la comparecencia con restricciones otorgada a Chávez y dictarle prisión preventiva, tras conocerse que la exministra obtuvo asilo político en México. Desde junio de 2023, Chávez había estado bajo prisión preventiva, pero en septiembre, el Tribunal Constitucional anuló esa medida, permitiéndole la comparecencia con restricciones. Sin embargo, la fiscalía argumenta que Chávez incumplió las reglas impuestas, al no presentarse a tres controles biométricos y faltar a cuatro sesiones judiciales.
El juez supremo Juan Carlos Checkley ha programado una audiencia para el 13 de noviembre, donde se decidirá si se revoca la comparecencia con restricciones y se impone prisión preventiva a Chávez. La fiscalía considera que la prisión preventiva es necesaria para asegurar el desarrollo del proceso penal y evitar que la imputada obstaculice la investigación.
Por otro lado, Cerrón ha confirmado su intención de postularse a la presidencia en las elecciones de 2026, junto a Flavio Cruz Mamani y Bertha Rojas López como candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. Cerrón ha calificado su candidatura como una "fórmula para la revancha", argumentando que su exclusión en 2021 fue resultado de una persecución política y una "politización de la justicia" que podría repetirse en el próximo proceso electoral.

Noticias de Perú

La República
Diario Viral
Infobae Perú
Rpp Pe Deportes
Cronica Viva Política
Noticias Trujillo
Reuters US Domestic