Las Lecaps del Tesoro nacional , los instrumentos financieros en pesos que fueron furor en el último año, están rindiendo cada vez menos . De hecho, ya ofrecen una tasa de "apenas" el 30% anual . En este marco, los inversores se preguntan si siguen valiendo la pena o si, por el contrario, existen alternativas mejores.

En las últimas semanas, pero en especial tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas nacionales , las Lecaps que se negocian en el mercado secundario subieron de precio, por lo que su rentabilidad en pesos se contrajo fuertemente .

Hoy en día, estos activos financieros se operan con una tasa interna de retorno (TIR) de entre el 23% y el 31% , generando un promedio del 30%. En comparación, algunos bancos brindan depósitos a plazo fijo con ta

See Full Page