Los países e instituciones de la Unión Europea (UE) siguen viendo el uso de los activos rusos inmovilizados para conceder un préstamo a Ucrania como la opción preferencial para ayudar al país, aunque la Comisión Europea explora otras opciones mientras intentan resolver las dudas de Bélgica, que alberga la mayor parte de esos activos.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis , explicó en una rueda de prensa tras la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) que Ucrania afronta “una grande brecha de financiación” y tanto la Comisión Europea como el Fondo Monetario Internacional tienen “preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda de Ucrania”.
Esto significa, abundó, que la UE no puede sencillamente seguir proporcionando “pré

El Comentario Mundo

Noticias de México
Vivavoz
Tiempo de Oaxaca
Xataka México
Noticaribe
VÍA LIBRE
El Heraldo de México
La Jornada Politica
WILX News 10