Carlos Vives se pone feliz cuando rememora todo lo que ha significado su música para las nuevas generaciones, y más aún, lo llena de orgullo escuchar que para muchos es el padre del vallenato moderno.

“Me encanta, me encanta porque hace 32 años era como pecado decir eso”, dijo el intérprete colombiano. “La manera como yo lo hice no era como el camino que había en la industria, o lo que la industria te mostraba; incluso hubo gente muy importante, intelectuales colombianos, que me mandaron a fusilar porque [según ellos] yo había dañado el vallenato”.

Sin embargo, fue todo lo contrario. Carlos Vives puso en el mapa mundial el sabroso ritmo colombiano con sus exitosísimos discos “Clásicos de la provincia” y “La tierra del olvido”. Y no es que se haya robado de su tierra natal esta música fol

See Full Page