La mayoría de las denominaciones de épocas o fenómenos históricos, así como de grandes movimientos culturales o artísticos, son un producto de la historiografía o de la crítica. Esto vale lo mismo para Edad Media que para Barroco, para Imperio Bizantino que para Rococó o Romanticismo. Resulta curioso que, en muchas ocasiones, la etiqueta contuviera un mensaje peyorativo que el paso del tiempo, y la justicia que suele acompañarlo, han diluido por completo. Algo así es lo que ha sucedido con el despectivo mote de Páramo (literario, artístico, cultural, científico…) con que se ha tachado al periodo de la vida española que transcurre entre 1939 y 1960, es decir, el periodo considerado como más coriáceo del franquismo. Sin embargo, con la perspectiva de los años se va haciendo más y más evident

See Full Page