La propuesta de prohibir la compra de viviendas individuales que no se destinen a residencia habitual del comprador, así como la adquisición de edificios enteros que no se destinen a alquiler, plantea graves problemas de encaje jurídico en el ordenamiento español y europeo. Así lo advierte un informe ejecutivo elaborado por dos juristas, que concluye que estas medidas serían inconstitucionales y contrarias al derecho de la Unión Europea.
El documento, firmado por el doctor Joan Manuel Trayter, catedrático de Derecho Administrativo y director del Centre d'Innovació i Gestió de les Administracions Públiques de la Universitat de Girona, y la doctora Irene Araguàs Galcerà, profesora agregada de Derecho Administrativo de la Universitat de Barcelona, analiza en profundidad las implicaciones leg

La Vanguardia España

Noticias de España
AlterNet
Raw Story
CNA Sport
CNBC
The Texas Tribune Crime