Noruega se prepara para marcar un nuevo récord . El país del norte de Europa está construyendo el que será el túnel submarino más largo y profundo del mundo . En concreto, esta obra de ingeniería tendrá unos 26,7 kilómetros de longitud y se ubicará a unos 390 metros de profundidad en su punto más profundo bajo el mar.

Rogfast, que es el nombre que recibe la megaconstrucción submarina, forma parte de la principal autopista europea E39, que recorre la costa oeste del país nórdico. El objetivo del túnel es reducir el tiempo de viaje entre dos de las ciudades más grandes de Noruega en apenas 40 minutos. 

“ Stavanger es la cuarta ciudad más grande de Noruega y Bergen la segunda, así que esperamos que este proyecto también pueda reducir el tiempo de viaje de los trabajadores que se desplazan diariamente entre ellas”, explicó Oddvar Kaarmo, director del proyecto Rogfast en la Administración Noruega de Carreteras Públicas, en una entrevista para Euronews .

El túnel contará con dos carriles de circulación en cada sentido (cuatro en total), además de dos rotondas, que permitirán que el tránsito del tráfico fluya incluso si uno de los carriles está cerrado. La obra empezó en 2018 y todavía está a medio terminar. De hecho, se espera que el paso subterráneo no pueda inaugurarse hasta 2033 . 

Con su construcción, el gobierno noruego no solo prevé reducir el tiempo en carretera, sino que también entiende Rogfast como una oportunidad de crear industria, puestos de trabajo y atraer viajeros.

“En Noruega, construimos túneles a un precio bastante económico, si se compara con un puente, por ejemplo. Además, contamos con unos 40 túneles submarinos para carreteras y tenemos experiencia en su construcción. Por lo general, es más fácil y económico construir un túnel submarino para carreteras que un puente hacia la misma isla”, explicó Kaarmo para el medio digital. El coste estimado de Rogfast es de 1.900 millones de dólares . 

Los otros pasos submarinos con récord

Actualmente, el túnel submarino más largo y profundo del mundo también está en Noruega. Se trata del Ryfylketunnelen , que tiene una longitud de aproximadamente 14,4 kilómetros y una profundidad máxima de unos 292 metros bajo el nivel del mar. Este se encuentra bajo el fiordo de Horgefjord y está pensado específicamente el tráfico de vehículos.

En concreto, está diseñado para soportar hasta 10.000 vehículos diarios , y cuenta con un tubo por cada sentido de circulación y dos carriles por tubo. El anterior poseedor del título de túnel submarino más profundo era el túnel de Eiksund, situado bajo el fiordo de Vartdalsfjorden, también en Noruega.