El 13 de noviembre de 1985, una avalancha descendió desde el Nevado del Ruiz y sepultó al municipio de Armero, dejando más de 25.000 muertos. Cuatro décadas después, el lugar permanece como un campo santo donde aún se busca consuelo y respuestas. Han pasado 40 años desde que el reloj de Armero se detuvo a las 11:30 de la noche del 13 de noviembre de 1985. A esa hora, una avalancha proveniente del volcán Nevado del Ruiz arrasó con el municipio tolimense y varias veredas cercanas, convirtiéndose en una de las tragedias naturales más dolorosas de la historia de Colombia.

El desastre comenzó en la cima del Nevado del Ruiz, ubicado entre los departamentos de Tolima y Caldas, a más de 5.300 metros sobre el nivel del mar. Durante semanas, el volcán mostró señales de actividad —fumarolas, temblor

See Full Page