El ministro de Economía, Luis Caputo, ha emitido un mensaje claro a los mercados sobre la gestión económica del Gobierno de Javier Milei. En un contexto posterior al rally electoral, Caputo se centró en tres aspectos clave: el esquema cambiario, la acumulación de reservas y la vuelta al financiamiento.
Durante su intervención, Caputo destacó que el reciente aumento de la inflación demuestra la solidez del programa económico. "El último número de inflación prueba que el programa es muy sólido", afirmó. Además, consideró que la elección del 26 de octubre representa un "punto de inflexión" en la política económica, señalando que la mayoría de la población apoya las medidas del Gobierno.
El ministro argumentó que la inestabilidad en la demanda de dinero en Argentina justifica la permanencia en un esquema de bandas cambiarias. "Argentina es un país que tiene todavía, como consecuencia de todas las crisis que hemos vivido, una inestabilidad en la demanda de dinero", explicó. En este sentido, Caputo mencionó que en los últimos cuatro meses se ha observado un nivel de dolarización sin precedentes, con más del 40% de los privados optando por el dólar.
Caputo también advirtió que el país debe superar la "inestabilidad política" antes de considerar una flotación absoluta del tipo de cambio. Recordó que, tras la eliminación del cepo en abril, el tipo de cambio se mantenía dentro de las bandas establecidas, pero la volatilidad política obligó a implementar un ajuste monetario. "No podemos tener esta volatilidad política; la alternancia política tiene que ser más racional", subrayó.
En su análisis, el ministro criticó el actual volumen de operaciones en el mercado cambiario, que ronda los 250 millones de dólares diarios, y enfatizó que no es realista esperar una flotación libre en un mercado de tales dimensiones. "No es serio pretender flotar en un mercado que opera, como en los últimos días, 12 millones de dólares en las primeras horas", indicó.
Finalmente, Caputo aseguró que el Gobierno tiene planes para acumular más reservas de lo que se anticipa, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica del país. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las decisiones del Gobierno continúen generando debate en los próximos días.

Noticias de Argentina

Ámbito Financiero
El Cronista
ELONCE
El Liberal
La Capital
Diario Puntal
El Destape Política
LA NUEVA MAÑANA
El Ancasti
El Destape
Bloomberg Law