Por: Víctor Andrés Ponce (*)
En la campaña electoral hacia el 2026 todos los candidatos deben ser interpelados alrededor de un tema central: cuál es el sector que crea la riqueza y reduce la pobreza. Los sectores de la izquierda en todas sus versiones responderán que la creación de la riqueza depende de una dialéctica entre el Estado y el sector privado. Una respuesta que es una media verdad y que puede esconder una estrategia de burocratización del aparato estatal. Es decir, el camino a la colectivización que se aplica en las sociedades occidentales.
En realidad, la respuesta, a la luz de toda la historia moderna, es indiscutible: solo el sector privado crea riqueza y reduce pobreza. El Estado solo redistribuye la riqueza creada por las empresas, que se recauda a través de los impue

Diario de Chimbote
Noticias de Perú
Trome
El Comercio Política
Bored Panda
Slash Film
People Top Story
TMZ
The Fayetteville Observer Sports
Associated Press US News
Essentiallysports Football