Caracol La declaratoria implica restringir la expansión de nuevas actividades extractivas en Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés

En medio del encuentro de ministros de ambiente de la organización del tratado de cooperación Amazónica (OTCA), que se realizó en la COP30 de cambio climático, el gobierno declaró la cuenca de la amazonía colombiana como una zona de reserva de recursos naturales renovables, libre de gran minería e hidrocarburos.

Esta declaratoria convierte a Colombia en el primer país que toma acciones para proteger más de 483.000 km² del bioma amazónico, que corresponde al 42% del territorio nacional y el 7% de la gran Amazonía suramericana.

“Hemos sido el primer país de la cuenca amazónica en declarar la totalidad de la parte que corresponde a Colombia del bi

See Full Page