Claro , Movistar y Entel buscan asegurar que la contratación de servicios móviles se realice de manera segura, protegiendo la identidad de los usuarios y cumpliendo rigurosamente con la normativa.

Las empresas de telecomunicaciones del país han intensificado la divulgación de las acciones de control y las medidas legales que están adoptando para combatir la venta ilegal y ambulatoria de chips móviles .

Claro Perú rechazó la venta itinerante de chips y fue la primera operadora en proponer e implementar la doble identificación biométrica , tanto para el cliente como para el vendedor. La compañía prohíbe totalmente a sus distribuidores la comercialización itinerante y sanciona con firmeza a quienes incumplen estas políticas.

Además, Claro ha presentado 387 denuncias penales an

See Full Page