El ascenso de Gustavo Petro a la Presidencia, quien en distintos momentos afirmó haber nacido en Ciénaga de Oro, pero finalmente se confirmó que es oriundo de Zipaquirá, puso nuevamente sobre la mesa el fenómeno sociopolítico de los llamados “costeños-cachacos”: ciudadanos provenientes de la región Caribe que migraron masivamente a Bogotá durante las décadas de los años 80 y 90 en busca de educación, oportunidades laborales y acceso a círculos de poder. Este grupo, formado en universidades públicas y privadas de alto prestigio, hoy ocupa cargos estratégicos en el Estado y juega un papel decisivo en la configuración de la política nacional.
La denominada “hegemonía costeño-cachaca” hace referencia a esa generación de costeños que se consolidó en la capital y que hoy aspira a dirigir el p

Las 2 Orillas

Página 10
Diario del Sur
El País
Infobae Colombia
El Colombiano Mundo
Villavicencio Día a Día
Semana
Essentiallysports Football