La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado el banderazo inicial para la construcción del acuaférico en Campeche, un proyecto clave para garantizar el acceso al agua potable a la población local. Este evento tuvo lugar en presencia de importantes figuras, como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y otros funcionarios de alto nivel, incluyendo a Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, y Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua.
El acuaférico es parte del ambicioso proyecto "Agua para Campeche", que se espera esté finalizado en abril de 2027. La obra contará con una inversión federal de 1,400 millones de pesos y se estima que generará mil empleos directos y dos mil indirectos. Este proyecto beneficiará a más de 250 mil residentes de Calakmul y la capital estatal, asegurando el abastecimiento de agua para los próximos 30 a 40 años.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el acuaférico permitirá suministrar 1,300 litros de agua por segundo a través de 30 kilómetros de líneas de conducción, derivaciones y sistemas de almacenamiento. Las primeras obras incluirán la construcción de una batería de pozos a 30 kilómetros de la ciudad de Campeche, un acueducto y seis tanques de almacenamiento, que sustituirán los pozos actuales.
Además, se establecerán líneas de distribución y tanques de almacenamiento para llevar agua potable a la ciudad de Xpujil. En el punto de inicio del acuaférico de 18 kilómetros, se instalará una planta de bombeo y se reemplazará una tubería antigua de 12.6 kilómetros. Actualmente, Campeche se abastece de un sistema de pozos que tiene una capacidad de aproximadamente 800 litros por segundo, pero enfrenta problemas de salinidad debido al agua de mar.
Con la nueva obra, se espera un aumento de 500 litros por segundo en el suministro de agua, garantizando así el abastecimiento para la ciudad durante las próximas tres o cuatro décadas. También se complementará el acueducto construido en el sexenio anterior, que incluye la habilitación de una línea principal de 3.7 kilómetros y la construcción de dos tanques de almacenamiento, además de la rehabilitación de otros dos, para asegurar la distribución de agua en el tramo López Mateos - Xpujil.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de estas obras, que beneficiarán a los campechanos y mejorarán la calidad de vida en la región.

Noticias de México

NBC News Video
Raw Story
Post Register
RadarOnline
NBC10 Philadelphia Entertainment