La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha emitido la Resolución Exenta N°715, aprobando la publicación del Informe Técnico Definitivo para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional. Este informe, correspondiente al primer semestre de 2026, incluye modificaciones basadas en observaciones del informe preliminar publicado en octubre, lo que resulta en una reducción de las tarifas eléctricas.
Según el informe definitivo, se confirma que los clientes finales recibirán la devolución de los montos correspondientes a la sobreestimación del efecto inflacionario en sus facturas. Este error se debió a la aplicación conjunta de la tasa de interés corriente no reajustable y la variación del Índice de Precios al Consumidor, según detalla la CNE.
La tarifa residencial para un consumo de 180 kWh/mes experimentará una caída promedio nacional del 2,02%. La CNE subrayó que, de no haberse implementado esta devolución, se habría producido un aumento promedio del 1,33% en las tarifas a nivel nacional. Esta acción cumple con lo estipulado en los artículos 157 y 158 de la Ley General de Servicios Eléctricos, que exigen la determinación de precios promedio de generación que deben ser traspasados semestralmente a los clientes regulados.
La Resolución Exenta N°715 establece que los precios promedio que las concesionarias de servicio público de distribución deben aplicar a sus clientes regulados serán fijados mediante un decreto del Ministerio de Energía, emitido bajo la fórmula ‘por orden del Presidente de la República’, tras el informe de la CNE. Este procedimiento se enmarca en el artículo 158° de la Ley General de Servicios Eléctricos.
El documento también aclara que los decretos de Precios de Nudo Promedio (PNP) tendrán una vigencia semestral, asegurando que las tarifas se ajusten regularmente según las condiciones del mercado y los costos reales del sistema eléctrico. Para la elaboración del informe, la CNE consideró la Ley N° 21.472, que establece un fondo de estabilización de tarifas, así como las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.667 en materia de estabilización tarifaria.
El proceso de fijación de precios incluye tanto los Precios de Nudo de Largo Plazo, obtenidos mediante licitaciones públicas, como los Precios de Nudo de Corto Plazo, correspondientes a contratos de suministro firmados antes de la Ley N° 20.018 de 2005. La CNE también comunicó al Ministerio de Energía y a las empresas generadoras y distribuidoras del Sistema Eléctrico Nacional sobre el Informe Técnico Preliminar de Precios de Nudo Promedio, permitiendo que todos los actores involucrados presentaran sus observaciones antes de la aprobación final del informe.

Noticias de Chile

Nola Sports
Raw Story
Bozeman Daily Chronicle Sports