¡Los Latin Grammy 2023 están a la vuelta de la esquina! La ceremonia se llevará a cabo el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Este evento anual celebra lo mejor de la música latina y global. Este año, Bad Bunny se destaca como el artista más nominado, con un total de 12 menciones por su álbum "Debí Tirar Más Fotos". Entre las categorías más importantes, compite por el álbum del año, grabación del año y canción del año.

Le siguen en la lista de nominaciones Edgar Barrera y el dúo CA7RIEL & Paco Amoroso, ambos con 10 nominaciones. Además, artistas icónicas como Karol G, Shakira y Natalia Lafourcade también están en la contienda en varias categorías.

La ceremonia será transmitida en vivo por TelevisaUnivision en Estados Unidos, comenzando a las 8:00 p.m. ET. Antes de la gala, habrá un preshow a las 7:00 p.m. En América Latina, los espectadores podrán seguir la premiación a través de los canales de cable TNT y HBO Max, así como en el canal de YouTube de la Academia Latina de la Grabación.

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de este año. Maluma hará su debut como conductor de un galardón, mientras que Sánchez repetirá su papel por octava vez, tras haber presentado otros premios en el pasado.

La lista de artistas que se presentarán en vivo incluye a Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Karol G, Fuerza Regida, Chuwi, Marco Antonio Solís, Pepe Aguilar, Aitana, Rauw Alejandro, Edgar Barrera, Iván Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Joaquina, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat, Christian Nodal, Los Tigres del Norte, Nathy Peluso, Raphael, Elena Rose, Alejandro Sanz, Grupo Frontera, Kacey Musgraves y Carlos Santana. La gala promete ser un espectáculo lleno de talento y emoción, celebrando la riqueza de la música latina.