Cada año, millones de personas en el mundo sufren un accidente cerebrovascular (ACV), una emergencia médica que puede cambiar la vida en cuestión de minutos. La buena noticia es que el ACV puede prevenirse en la mayoría de los casos con hábitos saludables, chequeos médicos y una respuesta rápida ante los primeros signos de alarma.
Detectar un ACV a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación total y una discapacidad permanente. Por eso, los especialistas subrayan la importancia de conocer sus síntomas, controlar los factores de riesgo y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier sospecha.
Los síntomas que no deben pasarse por alto
El ACV ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe, ya sea por una obstrucción (isquémico) o por

Diario de Cuyo

Infobae
Akron Beacon Journal Sports
@MSNBC Video
ScienceAlert en Español
AlterNet
The Daily Beast
People Top Story
NBC News