El Perú se prepara para las elecciones de 2026 con una cifra récord: 39 movimientos políticos inscritos. Nunca antes hubo tantos. Nuestro promedio histórico ha sido de 13. Ahora se ha triplicado. Además, se calcula que habrá unos 9500 candidatos al nuevo Congreso bicameral de 130 diputados y 60 senadores.
Aparentemente, el fenómeno descrito demostraría no solo mayor participación, sino también, afianzamiento del sistema democrático. Ese sería el lado bueno, la lectura inocente. Pero cabría plantearse algo diferente, más preocupante: detrás de la diversidad electoral puede esconderse la búsqueda de concentrar el poder bajo la apariencia de la dispersión del voto. En otras palabras, muchas opciones no siempre significan más libertad, sino menos control sobre quienes terminan gobernando. El

Caretas

Noticias de Perú
Infobae Perú
Cleveland 19 News Sports
The Babylon Bee
Newsweek Top
The Daily Beast
Savannah Morning Sports
Los Angeles Times Politics
ESPN Cricket Headlines