Por: David Auris Villegas
https://davidaurisvillegas.com
A propósito del Día de la ciencia para la paz, recuerdo a un colega con doctorado en estudios de paz que discutía por todo. Justificaba sus reclamos como actos de justicia y afirmaba que solo hacía respetar sus derechos. Aquella contradicción me hizo entender que la paz no se sostiene en cartones, sino en actitudes armoniosas. Desde entonces, gracias a la investigación y la reflexión constante, intento practicar la paz en mi transitar cotidiano.
En este marco, el 10 de noviembre la Unesco lideró nuevamente el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo bajo el lema: “Confianza, transformación y futuro: La ciencia que necesitamos para 2050”. Este mensaje invita al sistema educativo a priorizar la educación científica como

Voces

The Daily Beast
Associated Press US News
RadarOnline
Slash Film
She Knows
People Top Story
The Texas Tribune Crime
CBS Colorado Politics
Truthout
The Fayetteville Observer Sports