El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció este sábado que EE.UU. busca "desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto" en el Caribe con la operación militar 'Lanza del Sur', anunciada este jueves por el Pentágono.

Justo antes del anuncio de Pete Hegseth, Caracas ya había alertado ampliamente sobre una campaña de Washington para intentar "justificar cualquier cosa" contra Venezuela, incluida una invasión. " Lo han hecho muchas veces ", apuntó  Nicolás Maduro, tras enumerar varias de las operaciones de cambio de régimen que en la región latinoamericana y caribeña ha llevado a cabo Washington.

Para el presidente de Venezuela, el Gobierno de EE.UU. y su Agencia Central de Inteligencia (CIA) han ejecutado "una campaña" de descrédito contra Caracas, mientras mantiene un inédito despliegue militar desde hace 14 semanas en aguas del mar Caribe para agredir a Venezuela. 

"Es una campaña que ha denunciado mucha gente en el mundo. Es la campaña de tratar de manchar a Venezuela , a nuestra revolución. Primero, manchar al [expresidente Hugo] Chávez, después, manchar a Maduro. Y entonces, con esa campaña, justificar cualquier cosa contra nuestro país . Así hacen el imperialismo y la CIA", refirió el mandatario en una jornada de trabajo televisada.

Lanza del Sur

A través de la red social X, Hegseth anunció la denominada 'Operación Lanza del Sur', que estará dirigida por la Fuerza Operativa Conjunta Southern Spear y el Comando Sur de EE.UU.

"Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente ", aseguró el secretario de Guerra. "El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos", concluyó.

El mandatario venezolano ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera".

"La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera , que es la principal reserva de petróleo y la cuarta reserva de gas del mundo", denunció Maduro.

Además, informes de organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. descartan que en Venezuela sea un punto caliente para la producción o el tráfico de sustancias ilegales con destino a territorio estadounidense, ya que más del 80 % de los estupefacientes que llegan al país del norte usan la ruta del Pacífico.

La postura venezolana ha encontrado respaldo en la comunidad internacional . El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia , Serguéi Lavrov,  declaró  que las acciones de EE.UU. contra Venezuela  "no conducirán a nada bueno" . Al calificar como inaceptables las interceptaciones de barcos sin "juicio ni proceso", Lavrov señaló que " así actúan los países fuera de la ley ". El canciller advirtió de que la política de la Administración Trump " no mejorará la reputación de Washington  ante la comunidad internacional".

Agresiones recientes

  • Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela  buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas , con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
  • Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro,  sin pruebas ni sustento , de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi,  duplicó  la recompensa por información que conduzca a su arresto.
  • A mediados de octubre, Trump  admitió  haber  autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano . En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".
  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.
  • Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una " campaña descarada de presión política , militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk,  condenó  los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado como saldo  más de 60 personas asesinadas .
  • Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de  Colombia México  y  Brasil , así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de  "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

Más información, en breve.