En un ambiente de gran expectativa, el jurado popular que se encarga del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco ha reanudado sus deliberaciones esta mañana. Se espera que durante el día se emita un veredicto sobre la culpabilidad de los siete acusados en este caso. Entre los imputados se encuentran César Sena, ex pareja de la víctima y presunto autor material, así como sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro coacusados: Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.

El tribunal había previsto que la resolución se conociera antes de las 20 horas del viernes, pero no se alcanzó un acuerdo, lo que llevó a un receso hasta hoy sábado a las 8 de la mañana. Fuentes judiciales explicaron que "en casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate".

Durante la jornada de ayer, la jueza técnica Dolly Fernández presentó al jurado un resumen de los hechos y las diferentes opciones de veredicto para cada acusado. El jurado popular, que debe deliberar un mínimo de dos horas, comenzó su discusión tras esta presentación. La Justicia establece que el veredicto debe ser unánime, lo que ha complicado la decisión debido a la complejidad del caso y la cantidad de acusados.

El juicio ha llegado a su fin tras casi dos semanas de audiencias, donde se han escuchado testimonios y se han presentado pruebas. En sus alegatos, el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, solicitó la condena de los principales acusados, enfatizando la conflictiva relación entre Cecilia y los Sena. Según el fiscal, existió una "maniobra deliberada para manipular y engañar a la víctima". En sus palabras, Cecilia "creía que iba a ser feliz con César Sena", pero "lamentablemente, se cruzó con las personas equivocadas".

La fiscalía presentó un contexto de violencia y los últimos días de la víctima, apoyándose en mensajes, testimonios y pericias. Por su parte, los imputados han intentado desvincularse de las acusaciones. Emerenciano Sena negó cualquier responsabilidad, afirmando: "No tuve absolutamente nada que ver". Marcela Acuña, en cambio, admitió haber intentado proteger a su hijo, aunque reiteró su inocencia respecto al crimen.

Ayer, antes del veredicto, Acuña solicitó la intervención del Poder Judicial chaqueño, denunciando manipulación política en la causa. "Hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo", declaró.

César Sena, el principal acusado, optó por no hacer declaraciones hasta el final del proceso. Ahora, el jurado popular deberá decidir sobre las imputaciones. César Sena enfrenta cargos de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. Sus padres están acusados como partícipes primarios del mismo delito, mientras que los otros cuatro acusados enfrentan cargos de encubrimiento agravado.