Este sábado 15 de noviembre, la Ciudad de México se convierte en el escenario de la marcha de la Generación Z, que parte del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. La movilización, que inicia a las 11 horas, busca exigir un cambio en la estrategia de seguridad y justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.
Desde temprano, los manifestantes se agrupan en Paseo de la Reforma, muchos de ellos vestidos de blanco y portando sombreros en señal de duelo. A las 10:41, se reporta que los asistentes comienzan a concentrarse, mientras que a las 10:38, la marcha avanza con consignas como "fuera Morena" y "fuera Claudia".
Ezequiel, un joven participante, expresó: "Prefiero que me quiten la beca de 3 mil pesos mensuales del gobierno a que me asesinen o desaparezcan". Este sentimiento de urgencia se repite entre los asistentes, quienes claman por un cambio en el gobierno. Joaquín, otro manifestante, afirmó: "Ya estamos hartos de este gobierno y toda la corrupción. Estamos indefensos".
La marcha, convocada por jóvenes que se identifican como parte de la Generación Z, busca movilizar a la ciudadanía en contra de la corrupción y la violencia. En su manifiesto, los organizadores destacan que no buscan tomar el poder, sino fomentar la participación ciudadana y exponer irregularidades.
A medida que avanza la marcha, se escuchan gritos de "Carlos Manzo vive" y "el estado lo mató", reflejando el dolor y la indignación de los participantes. Además, se han reportado cortes viales y la presencia de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar el evento.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha cerrado varias estaciones, incluyendo Zócalo/Tenochtitlan y Bellas Artes, mientras que el Metrobús ajustará su servicio según el avance de la marcha.
La movilización no solo se limita a la Ciudad de México; se han convocado marchas en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, donde los jóvenes también se organizan para expresar su descontento.
La Generación Z ha dejado claro que su marcha será pacífica y respetuosa, buscando reivindicar justicia y libertad sin causar daños al entorno. Con esta movilización, los jóvenes de México buscan hacerse escuchar y exigir un futuro más seguro y justo para todos.

Noticias de México

El Universal
Expansión Política
La Silla Rota
El Imparcial Elecciones
La Verdad del Sureste
LÍDER
JUÁREZ A DIARIO
Noticaribe
Mexico Quadratin
News 5 Cleveland