Santiago. Unos 15.7 millones de electores están convocados a sufragar obligatoriamente este domingo, en las elecciones presidenciales y legislativas en Chile, en las cuales, con seguridad, no se resolverá quien sucederá al presidente Gabriel Boric desde marzo de 2026, sino que deberá esperarse a la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Dado el carácter imperativo -so pena de una multa de hasta unos 6 mil pesos mexicanos-, una gran incógnita es cómo votarán hasta 5 millones de personas, la gran mayoría jóvenes, que jamás lo hicieron, ya sea por desinterés o repudio a la política, algo dominante en el país actual.
Como favorita, con alrededor de 30 puntos, llega la oficialista y ex ministra del Trabajo, Jeannette Jara, abanderada de una coalición que va desde el Partido Comunista, en el cua

La Jornada Mundo

Milenio
El Financiero Mercados
Televisa Noticias Clima
Noticias de México
Zona Franca Política y Sociedad
Aristegui Noticias
Diario de México Elecciones
Diario Marca Oaxaca DEPORTE
Proceso
People Top Story