En el Perú, la normativa laboral establece claramente qué montos pueden retenerse de la remuneración y cuáles requieren consentimiento expreso del trabajador. Pero, también fija límites y prohíbe cualquier descuento no amparado en ley o sin sustento objetivo.

Gestión revisó todos los detalles en este artículo.

AFP, IR, tardanzas y más: así deben aplicarse los descuentos al trabajador. (Imagen: Andina)

Descuentos obligatorios establecidos por ley

Algunos descuentos provienen directamente de normas previsionales y tributarias. Los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), por ejemplo, se retienen de manera automática cada mes.

En la ONP el descuento asciende al 13%, mientras que en la AFP se aplica el aporte obligator

See Full Page