Por: Randy Stagnaro.
La opacidad que rodea al acuerdo marco comercial que alcanzaron Argentina y Estados Unidos no impide entender que se trata de una derrota en toda la línea para las aspiraciones de la clase empresaria argentina.
Siete meses atrás, cuando Estados Unidos puso en vigor los aranceles universales del 10%, el gobierno de Javier Milei lanzó la especie de que se negociaba un acuerdo comercial que llevaría a cero los aranceles de 50 productos, como primer paso de un acuerdo más general de libre comercio.
En aquel momento, los empresarios locales se daban manija con la idea de una administración libertaria que llevara adelante negociaciones con su par estadounidense en las que se tuvieran en cuenta sus deseos y necesidades. Por ejemplo, figurar en esa lista de los beneficiados

Tres Lineas

DIARIO TEXTUAL
Perfil Economía
La Mañana Argentina
Noticias de Argentina
Infoveloz
Diario Panorama Mundo
El Destape Economía
La Capital Política
Diario La Prensa
Todo Noticias Política