El Comando Sur de Estados Unidos ha anunciado el ingreso del grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford al mar Caribe. Este despliegue se enmarca dentro de la operación ‘Lanza del Sur’, que busca desmantelar organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, ordenó este movimiento en apoyo a la directiva del presidente Trump. El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, destacó que están listos para enfrentar las amenazas que buscan desestabilizar la región. “Mediante el compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos listos para combatir las amenazas transnacionales”, afirmó Holsey.

El Contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del Carrier Strike Group 12, subrayó que el Gerald R. Ford es “la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo”. Este portaaviones, con más de 4.000 marineros y docenas de aviones tácticos a bordo, aumentará las capacidades existentes para proteger la seguridad de Estados Unidos.

El comunicado también detalla que el grupo de ataque se unirá a otras fuerzas conjuntas en el Caribe, como el Iwo Jima Amphibious Ready Group, formando parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear.

El Gerald R. Ford, el primer portaaviones de su clase, puede realizar lanzamientos y recuperaciones de aviones de ala fija en su cubierta de vuelo, tanto de día como de noche. Desde su partida el 24 de junio de 2025, ha llevado a cabo operaciones en el Océano Atlántico y ha navegado por el Mediterráneo, participando en actividades de vigilancia de la OTAN y realizando escalas en varios puertos europeos.

El grupo de ataque incluye recursos adicionales, como los destructores de misiles guiados USS Bainbridge y USS Mahan, así como el buque de comando USS Winston S. Churchill. Este despliegue responde a la estrategia del Gobierno Trump para contrarrestar el tráfico ilícito de drogas y proteger a Estados Unidos en la región del Caribe.