Los centros de votación en Chile cerraron este domingo, dando inicio al conteo de votos en unas elecciones presidenciales marcadas por la polarización. La coalición oficialista, Unidad por Chile, liderada por Jeannette Jara, es la favorita en las encuestas. Jara busca continuar con el legado del gobierno saliente de Gabriel Boric. Por otro lado, el candidato de extrema derecha, José Antonio Kast, ha prometido un "gobierno de emergencia" para enfrentar el aumento del crimen organizado en el país.
El Servicio Electoral (Servel) ha informado que los resultados se darán a conocer la misma noche del domingo. Aproximadamente 15,7 millones de electores estaban convocados a participar en estas elecciones, donde se elige al nuevo presidente, se renueva la totalidad de la Cámara de Diputados, compuesta por 155 legisladores, y se eligen 23 senadores en siete de las 16 regiones del país.
La jornada electoral ha sido notable por la alta participación, ya que por primera vez el voto es obligatorio. Aunque el cierre oficial de los colegios electorales fue a las 18:00 hora local (21:00 GMT), todos los votantes que estaban en la fila al momento del cierre tuvieron derecho a sufragar, lo que podría retrasar el inicio del conteo en algunos centros.
En total, ocho candidatos se disputan la presidencia, incluyendo dos mujeres y seis hombres. Si ninguno de ellos logra más del 50 % de los votos, se llevará a cabo una segunda vuelta el 14 de diciembre entre los dos candidatos con más apoyo. El presidente Gabriel Boric, quien no se postula para la reelección, votó en Punta Arenas, acompañado de su hija y su padre, expresando su orgullo por esta jornada democrática en el país.

Noticias de Venezuela

Primicia
Globovision Internacionales
Notitarde
NTN24 Venezuela
Noticias de Chile
CNN Chile
El Universal VE
CNN Politics