El abuelo materno de Pedro Sánchez , Mateo Pérez-Castejón Díaz , que formó parte del ejército de la República antes de pasarse al de Franco , donde llegó a ser condecorado, como ha revelado en exclusiva OKDIARIO, fue denunciado por el bando republicano por «desertor en el frente de Levante» .

Este joven mecánico había nacido el 15 de octubre de 1921 en la ciudad de Lorca , provincia de Murcia. Fue engendrado fuera del matrimonio que contraerían Juan Bautista Pérez-Castejón Marín e Isabel Díaz Quesada , bisabuelos del actual presidente del Gobierno. Este enlace tuvo lugar el 29 de agosto de 1923.

En el momento del nacimiento de Mateo, su madre vivía en la calle Pedro Guillén del barrio de San Cristóbal en Lorca. Isabel y Juan Bautista, ambos lorquinos, llegaron a establecerse durante la Guerra Civil, siendo ya matrimonio, en la ciudad de Valencia.

La capital valenciana es el lugar que aparece como domicilio familiar de Mateo en la hoja de filiación del Ejército republicano a la que ha tenido acceso este periódico. En concreto, antes de desertar, el abuelo materno de Pedro Sánchez formó parte de un batallón de infantería de apoyo en la Agrupación Centro-Sur de Fuerzas Blindadas .

Mateo se convirtió en «soldado» de las filas rojas como «voluntario». Y participó en la primavera de 1938 –con apenas 16 años– en el despliegue del bando republicano en la zona de Teruel, donde dicho Batallón de Apoyo de Carros Blindados sufrió desde el inicio una marea incesante de deserciones, como la del propio abuelo de Pedro Sánchez. Delante, el batallón de Mateo tenía al Cuerpo de Ejército de Castilla, cuya Quinta División de Navarra fue la que operó en Teruel entre mayo y junio de 1938.

El 29 de mayo los franquistas iniciaron un ataque en la línea Teruel-Morella. La 5ª División de Navarra, formada por unidades de Falange, Requeté y Ejército, se lanzó contra las posiciones republicanas de La Puebla de Valverde y Valbona (Teruel).

abuelo Sánchez Franco, Guerra Civil

Listado del «personal desertor» denunciado por el Ejército republicano donde aparece el abuelo materno de Pedro Sánchez.

Aquí, ante el previsible chaqueteo de sus hombres, el jefe del Batallón de Apoyo, el mayor Manuel Bartual Gallego , ordenó que una compañía fuera «a retaguardia para disparar sobre las fuerzas que retrocedan», según el testimonio de un evadido. Una medida que provocó que el propio mayor Bartual Gallego resultara herido por sus fuerzas cuando su batallón emprendía la huida ante el ataque franquista.

Los combates en el sector donde estaba desplegada la unidad del abuelo de Pedro Sánchez se sucedieron hasta principios de junio, con los franquistas ocupando La Puebla de Valverde y Valbona. En estos choques es cuando se produce la «deserción» de sus filas por Pérez-Castejón.

El 14 de julio de 1938 , el jefe del Estado Mayor de la Agrupación Centro-Sur de Fuerzas Blindadas, el mayor Luis Cristóbal Zalba , denunció ante el Tribunal Permanente de Justicia Militar de Valencia a prácticamente medio centenar de sus hombres, incluido Pérez-Castejón, «personal perteneciente a estas Fuerzas de mi mando, desertor en las últimas operaciones realizadas en el frente de Levante por el Bon. [Batallón] de Infantería de Apoyo a que pertenecían». La citada zona de Teruel se enmarcaba en dicho frente de Levante.

La documentación oficial republicana en poder de OKDIARIO, extraída del sumario 2294, caja 16881/14, que se conserva en el Archivo General e Histórico de Defensa en Madrid, demuestra que se instruyó esta causa contra Mateo y otros 48 evadidos más como «personal desertor» en el Tribunal Permanente de Justicia Militar de Valencia.

abuelo Sánchez Franco, Guerra Civil

Documentación republicana con la causa instruida contra el abuelo materno de Pedro Sánchez y otros camaradas por «deserción en el frente de Levante».

El abandono de filas en el bando republicano podía castigarse con la muerte como delito de alta traición por una orden del socialista Juan Negrín , ministro de Defensa Nacional, de abril de 1938. Sin embargo, declarado en busca y captura , Mateo nunca llegaría a ser apresado por las fuerzas republicanas.

Y es que el 10 de julio de 1938 , cuatro días antes de ser denunciado ante la Justicia militar republicana por deserción, el abuelo de Sánchez se había alistado ya como voluntario en el banderín de enganche de la Legión en Talavera de la Reina (Toledo) para combatir en las fuerzas de Franco contra sus antiguos camaradas . Así lo prueba toda la documentación relativa al paso de Mateo por la Legión que figura en la causa 1193/42 que guarda el Archivo Intermedio Militar de Ceuta. OKDIARIO también consultó padrones municipales para esta investigación.

No fue hasta el 9 de agosto de 1938 , ya con Mateo convertido en legionario del Ejército de Franco, cuando el Registro Civil de Lorca anotaría que el abuelo materno de Pedro Sánchez era hijo no sólo de Isabel Díaz Quesada, sino también de Juan Bautista Pérez-Castejón Marín, quienes habían contraído matrimonio un año y diez meses después del nacimiento de su primer hijo.

El hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo se ha referido a Mateo en varios mítines del PSOE para referir su procedencia murciana, guardando silencio sobre su pasado como soldado republicano desertor y luego legionario del bando nacional condecorado por Franco con una Medalla de Campaña y dos Cruces Rojas del Mérito Militar .