El exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo se ha unido al consejo asesor de Fire Point, empresa militar ucraniana que produce los misiles de largo alcance Flamingo , así como drones de ataque y que podría estar vinculada a Timur Míndich, figura clave en el megaescándalo de corrupción en Ucrania, informó el lunes AP, citando a sus fuentes.
Según ejecutivos, Fire Point creó un consejo asesor y nombró a Pompeo como miembro el 12 de noviembre. Otras tres personas se unirán al grupo.
"Es un gran honor para nosotros", declaró Irina Térej, directora de tecnología de Fire Point. "Estamos creciendo como empresa y queremos un consejo asesor experto que nos ayude a consolidar este trabajo ", afirmó. "Dado que nos estamos convirtiendo en una gran empresa internacional, debemos asegurarnos de seguir los estándares corporativos más claros y rigurosos", agregó.
Además, ejecutivos afirmaron que el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg , también visitó una de las fábricas de Fire Point durante su última visita que incluyó a otras empresas ucranianas de tecnología de defensa.
En el mismo contexto, Térej indicó que Fire Point ha encargado a una importante firma internacional la realización de una auditoría independiente de sus precios y producción para disipar las dudas, añadiendo que la investigación, iniciada hace un año por organizaciones anticorrupción, sigue en curso. "Esperaremos los resultados", dijo.
- El 11 de noviembre, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania ( NABU , por sus siglas en ucraniano) comunicó haber detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación sobre supuestos sobornos por valor de unos 100 millones de dólares en el sector energético del país. Según el organismo, los participantes de "una organización criminal de alto nivel" intentaron "influir en empresas estratégicas del sector público", incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.
- Entre los posibles implicados se encuentra el empresario Timur Míndich , conocido como 'la billetera' de Vladímir Zelenski , quien habría orquestado el esquema de corrupción.
- Durante las audiencias en el Tribunal Superior Anticorrupción, el representante de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) afirmó que la red de Míndich se extendía al ámbito militar .
- Fire Point, una de las empresas bajo sospecha, recibió contratos gubernamentales para producir cohetes y drones de largo alcance para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Si se confirma que parte de esos contratos estuvieron influidos por sobornos, el caso pasaría de ser un delito económico a un asunto de seguridad nacional.
Para saber más sobre el megaescándalo de corrupción que atrapa a Zelenski, lea nuestro artículo

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
El Diario NY Política
OKDIARIO Estados Unidos
Diario Las Américas Cultura