La economía española recibe un balón de oxígeno tras la última revisión macroeconómica de la Comisión Europea , que eleva sus previsiones para el país, adelantando un crecimiento más sólido y un déficit más contenido. Estas nuevas cifras, publicadas en sus previsiones de otoño, marcan un giro optimista frente a estimaciones anteriores.

Hacia un crecimiento más robusto. Según el informe comunitario, el PIB de España crecerá un 2,9% en 2025 , tres décimas más de lo previsto en primavera, y se moderará hasta el 2,3% en 2026.

Este vigor económico se apoya principalmente en la demanda interna , con un fuerte empuje del consumo de los hogares y de la inversión, gracias entre otras cosas al Plan de Recuperación. La Comisión prevé que el gasto de los consumidores se beneficiará de un mayor

See Full Page