- Advertisement -
POR: ABOG. JESÚS MACEDO GONZALES
Esta semana, en mi curso de Ética y Ciudadanía en la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional de Moquegua, estuvimos revisando cómo se ha construido la ciudadanía en el Perú, y la verdad… duele darnos cuenta de ciertas cosas. Históricamente, cuando llegó el 28 de julio de 1821, los “verdaderos peruanos” no eran los pueblos originarios —los que estaban aquí miles de años antes de la República— sino los criollos: hijos de españoles nacidos en tierra peruana. Y no bastaba eso: tenían que ser varones, casados y además tener propiedades u oficio reconocido. En resumen, quienes celebraron la independencia del Perú fueron principalmente los sectores acomodados, y durante décadas ellos siguieron gobernando.
Al inicio, ser ciudadano estaba

Diario La Prensa Regional

Noticias de Perú
Mediaite
AlterNet
Raw Story