San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al igual que muchas regiones del país, no cuentan con la representación política en el Congreso que desearían. Por eso, ante la falta de reglamentación de la curul raizal que se estableció en la Reforma de Equilibrio de Poderes del 2015, EL NUEVO SIGLO consultó con representantes de estas comunidades para conocer su apreciación sobre esta situación y lo relevante que sería contar con este tercer integrante en el poder Legislativo.

Este escaño actualmente está vacío , pues no fue votado en las elecciones para el Congreso 2018-2022 y 2022-2026, debido a que no ha sido reglamentado y, como consecuencia, se ha negado el nivel de representación que establece la ley para esta minoría étnica.

De acuerdo con el artículo 6 de

See Full Page