La Comisión Europea ha abierto tres investigaciones de mercado sobre los servicios de computación en la nube bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA). Entre los procesos abiertos por Bruselas, dos iniciativas van a evaluar si Amazon y Microsoft actúan como importantes puertas de enlace entre empresas y consumidores a través de sus marcas Amazon Web Services y Microsoft Azure, por los que deberían ser designados como guardianes y cumplir más requisitos de la DMA. La tercera investigación de mercado evaluará si la DMA puede abordar efectivamente las prácticas que pueden limitar la competitividad y la equidad en el sector de la computación en la nube en la UE.
Henna Virkkunen, vicepresidenta europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, ha explicado que “los servicios de computación en la nube impulsan el futuro digital de Europa, permitiendo el desarrollo de la IA y fomentando la innovación. Estos servicios deben ofrecerse en un entorno justo, abierto y competitivo que fomente la confianza y asegure la soberanía tecnológica de Europa. Con estas investigaciones de mercado, queremos evaluar si Amazon y Microsoft, con sus servicios en la nube califican como guardianes de acceso - y, de ser así, cómo asegurar una aplicación efectiva de la Ley de Mercados Digitales en los servicios de computación en la nube”.
Bruselas argumenta para abrir estas investigaciones que “la computación en la nube es la columna vertebral de muchos servicios digitales y es crucial para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Para fomentar la innovación, la confianza y la autonomía estratégica de Europa, los servicios en la nube deben proporcionarse en un entorno justo, abierto y competitivo”.
Los análisis de los mercados de la nube realizados en los últimos años indican que los servicios de computación en la nube de Microsoft Azure y Amazon Web Services “ocupan posiciones muy fuertes en relación con las empresas y los consumidores”, según la Comisión. Además, la Comisión evaluará si ciertas características del sector de la nube pueden reforzar aún más la posición de Microsoft Azure y Amazon Web Services.
Según Statista, la industria de la computación en la nube superó los 92.000 millones de euros de facturación en el segundo trimestre de 2025 en todo el mundo. El mercado de la nube está controla por Amazon Web Services (AWS), con un 30%, Microsoft Azure (20%) y Google Cloud (13%).
“Los servicios de computación en la nube son vitales para la competitividad y la resiliencia de Europa. Queremos que este sector estratégico crezca en condiciones justas, abiertas y competitivas. Por eso, abrimos estas investigaciones para determinar si los servicios de computación en la nube de Amazon y Microsoft, Amazon Web Services y Microsoft Azure, deben estar sujetos a las obligaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA)”, ha señalado Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva.
Si la investigación de la Comisión determina que Microsoft Azure y Amazon Web Services califican como puertas de enlace importantes bajo la DMA, los servicios de computación en la nube se añadirían a la lista de servicios de plataforma central para los cuales Amazon y Microsoft ya están designados como guardianes.
La DMA es la normativa europea para “garantizar mercados competitivos y justos en el sector digital”. Su legislación sirve para Identificar grandes plataformas digitales, o 'guardianes', que proporcionan una importante puerta de entrada entre las empresas y los usuarios, imponiendo obligaciones y prohibiendo ciertas prácticas desleales. Incluso si una gran plataforma digital no cumple con los umbrales cuantitativos de tamaño, número de usuarios o posición en el mercado según la DMA, si controla una posición de puerta de enlace importante, la Comisión puede investigar si el proveedor debe ser designado como guardián.
La Comisión tiene como objetivo concluir las investigaciones de mercado sobre Microsoft Azure y Amazon Web Services en un plazo de 12 meses. Si la Comisión concluye que Microsoft y Amazon cumplen con los criterios para ser designados como guardianes de sus servicios de computación en la nube tendrían seis meses para asegurar el cumplimiento total de las obligaciones recogidas en la DMA.

ElDiario.es
Noticias de España
El Periódico Extremadura
La Tribuna de Cuenca
Cadena SER
NBC News NFL
Raw Story