Una de las cuestiones que más inquieta a los propietarios que ponen en alquiler una vivienda es cuánto tiempo puede permanecer el inquilino en el inmueble y, sobre todo, si es posible poner fin al contrato antes de alcanzar ese límite. Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite que ambas partes acuerden libremente la duración del contrato, también fija una serie de prórrogas obligatorias que impiden al casero resolver el alquiler de forma anticipada.
Según el artículo 9 de la LAU , cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete , si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo.
Esto significa que e

Diario de Avisos

Noticias de España
ElDiario.es Politica
Cadena SER
ALERTA El Diario de Cantabria
El Diario Vasco
La Crónica de Badajoz
Salon