La exmilitante socialista Leire Díez ha asegurado este lunes ante el juez que la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho que mantuvo dos reuniones con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pero ha dicho que fue como “periodista” y ha asegurado que no tiene ningún vínculo con el partido.
En su declaración como investigada, Díez ha afirmado que no reconoce los audios en los que se la escucha ofrecer favores a cambio de información comprometedora sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. En la grabación aportada por el fiscal Ignacio Stampa dice que es “mano derecha” del entonces secretario de Organización del PSOE.
Ante el magistado Díez ha negado cualquier relación con Cerdán más allá de esos encuentros y ha indicado que fueron en 2024, en calidad de periodista y para entregarle documentación en la que el PSOE aparecía en algunos casos como víctima, añadiendo que lo hizo con más partidos. La exmilitante ha respondido solo a preguntas del juez, la fiscal y su abogada para señalar que coincidió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en algún mitin, pero que tampoco tiene relación con él.
Pide la nulidad de los audios y dice que están manipulados
Sobre los audios incorporados a la causa, Díez ha sostenido que están manipulados y ha incidido en su petición de que se declaren nulas las grabaciones aportadas por el fiscal Ignacio Stampa sobre una reunión que tuvo con Díez y en la que se la presentarse como “la persona del PSOE” y la “mano derecha” de Cerdán, así como la efectuada en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, en la que se habrían ofrecido favores al empresario investigado Alejandro Hamlyn a cambio de información sobre cargos de la UCO.
El juez Arturo Zamarriego sospecha que la exmilitante socialista “lidera” una “actuación delictiva, continuada y coordinada” con el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol -también investigados- para “recabar información comprometida o irregular” con el fin de “anular o malbaratar” investigaciones en “casos relevantes que afectan a políticos y empresarios”, según un auto.
Las pesquisas que dirige el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid parten de varias denuncias contra la exmilitante socialista después de que se dieran a conocer los audios en los que se la escucha ofrecer favores a Hamlym a cambio de información sensible. Además, el juez acabó incorporando las denuncias presentadas por los fiscales Stampa y José Grinda, que denunciaron un presunto intento de soborno por parte de los investigados.
Según una grabación aportada por el fiscal Stampa, Díez mantuvo una reunión con él el pasado 7 de mayo en busca de información sensible junto a Pérez Dolset y el empresario Luis del Rivero, en la que la exmilitante se presentó como “mano derecha” de Cerdán y como “la persona que ha puesto el PSOE”. “Yo traslado luego”, aseguró.
Díez aseguró que el encuentro era “estrictamente confidencial”. “Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto”, manifestó. Y Pérez Dolset afirmó que cuando se conoció la imputación de Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, “el presidente ya dijo que se limpie todo”, “sin límite”. “Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial”, dijo.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
ElDiario.es
Cadena SER
Diario de Mallorca
Ultima Hora
La Vanguardia España Economía
La Provincia
El Diario Vasco