El caso se centra en la supuesta coordinación de posturas, repartición de ítems y manipulación de resultados en licitaciones convocadas por instituciones como Cenares, Essalud y distintos gobiernos regionales , lo que —según la autoridad— habría generado beneficios extraordinarios para varios agentes económicos del sector.

En medio de esta fase decisiva, Gestión accedió al Informe Técnico 00026-2025, el documento elaborado por la Dirección de Investigación que sustenta la acusación y propone las sanciones preliminares.

Según este informe, la multa “planteada” más alta para uno de los investigados asciende a 92,902.85 UIT, equivalente a más de S/ 497 millones con la UIT vigente. Ese monto representa el nivel máximo del beneficio extraordinario que se habría obtenido mediante la presunt

See Full Page